PVP
25,30€

Información del producto

  • Modelo: BOI3858
  • 0 Unidad en stock

    4,00€

Los gastos de envío se calcularán en la cesta.

 Plazos de entrega:

  • Península: 24 h.
  • Baleares: 48/72 h.
  • Canarias: 7 días

Descripción

En mayo de 2010 la musicóloga Judith Ortega defendió su tesis doctoral La música en la Corte de Carlos III y Carlos IV (1759-1808): De la Real Capilla a la Real Cámara , en la que incluía una exhaustiva investigación sobre el contexto compositivo de las sonatas a solo de la Real Capilla. Un año después, en 2011, Judith Ortega y Joseba Berrocal realizaron una edición crítica de 36 Sonatas a solo en la Real Capilla, publicadas por el ICCMU en su colección Música Hispana, más de doscientos años después de que se anotara su registro de entrada en las arcas del palacio.



Gracias al rescate de Ortega y Berrocal, y pasados cinco años de esa primera edición, el violista Ashan Pillai y el clavecinista Tony Millán se han dispuesto a ofrecer una edición práctica que amplíe la difusión de este repertorio y permita a los intérpretes tanto a los de música antigua como a los de clásica y contemporánea trabajar estas obras y ejecutarlas en auditorios o salas de concierto.



Ashan Pillai and Tony Millán han revisado estas once sonatas. Ashan Pillai las ha grabado junto al pianista Juan Carlos Cornelles en un CD que edita Nîbius en coproducción con Solé Recordings (2016).Tony Millán, además, ha escrito una realización para el bajo, que es la que aquí publicamos.



La primera de estas 3 Sonatas de Felipe de los Ríos, compuesta para el 21 de marzo de 1778, está escrita en tonalidad de Do mayor y dividida en tres movimientos: «Andante», «Adagio no muy lento» y «Rondo allegretto». La segunda de las sonatas está fechada en 1781, probablemente para la oposición del mes de febrero. Dividida en «Andantino», «Adagio» y «Rondo allegretto», su tonalidad es la de Re mayor. Por último, la tercera sonata, también compuesta en 1781 comienza, extrañamente, por unas variaciones «Andantino» seguidas por un «Adagio maestoso» y un «Rondo allegretto» en tonalidad de Sol mayor.



Felipe de los Ríos escribe las sonatas más extensas del repertorio que nos ocupa y las que más se recrean los recursos utilizados. Su estilo es lírico, mas explota el virtuosismo técnico estirando los elementos motívicos. Este recurso se puede comparar en cierta medida al estilo usado por Luigi Boccherini, del que se percibe cierta influencia.

Productos recomendados

ALFARAS J. - STRADIVARI Vº 1 (VLA/P)

ALFARAS J. - STRADIVARI Vº 1 (VLA/P)

  • 2 Unidades en stock
PVP
17,50€

KUCHLER F. - CONCERTINO SOL M (1ª POSICION) - OP.11 (VLA/P)

KUCHLER F. - CONCERTINO SOL M (1ª POSICION)...

  • 1 Unidad en stock
PVP
17,09€

COLLEDGE K. - FAST FORWARD -(VIOLA/ Y PIANO) + AUDIO LINE

COLLEDGE K. - FAST FORWARD -(VIOLA/ Y PIANO)...

  • 1 Unidad en stock
PVP
19,26€

ALFARAS J. - STRADIVARI Vº 2 (VLA/P)

ALFARAS J. - STRADIVARI Vº 2 (VLA/P)

  • 5 Unidades en stock
PVP
17,50€

Top
Menu 0,00€