PVP
35,00€

Información del producto

  • Modelo: SEDEM614013
  • 0 Unidad en stock

    4,00€

Los gastos de envío se calcularán en la cesta.

 Plazos de entrega:

  • Península: 24 h.
  • Baleares: 48/72 h.
  • Canarias: 7 días

Descripción

El objetivo fundamental de este trabajo ha sido, según la autora, determinar el influjo de las fuentes literarias en la creación del modelo operístico gestado por Manuel de Falla. Para ello se han reconstruido las experiencias teatrales del músico y se han analizado sus dos óperas terminadas, La vida breve y El retablo de maese Pedro, atendiendo a las conexiones que en ellas existen entre los parámetros musical y literario. En clara oposición con la bibliografía mitificadora que surgió en torno a Falla hasta la década de los ochenta, Elena Torres ha tomado como punto de partida los numerosos fondos que se conservan en el archivo personal del músico, muchos de los cuales permanecían inéditos. En particular, han resultado de gran interés las anotaciones manuscritas contenidas en los volúmenes de su biblioteca, la rica colección epistolar y los borradores y manuscritos del compositor. A ello debemos sumar las referencias hemerográficas localizadas en los archivos franceses y los libretos manuscritos de La vida breve que se conservan en el Archivo Fernández-Shaw, hasta ahora desconocidos. Gracias a ello, la autora ha podido reconstruir las circunstancias históricas que propiciaron la creación y el estreno de La vida breve y de El retablo de maese Pedro, así como conocer las relaciones continuadas de Falla con el teatro, ejemplificadas en la aparición de una veintena de proyectos líricos fallidos que revelan las inquietudes escénicas del músico. El estudio (defendido como tesis doctoral en 2004 en la Universidad de Granada y ganador del XX Concurso de Investigación Musical y Estudios Musicológicos 2004 de la SEdeM) constituye un punto de referencia importante para las futuras investigaciones sobre las obras dramático-musicales tanto españolas como extranjeras, ya que aporta un nuevo método de análisis centrado en las relaciones existentes entre los parámetros musical y literario.



La Vida Breve: entre la zarzuela, el verismo y el drama lírico

El retablo de maese Pedro como reinterpretación del romance español

El concepto de "ópera española" en Manuel de Falla

Productos recomendados

CELIBIDACHE S. - FENOMENOLOGIA DE LA MUSICA - UNA PRESENTACIÓN

CELIBIDACHE S. - FENOMENOLOGIA DE LA MUSICA -...

  • 1 Unidad en stock
PVP
11,99€

SOLER J. - J.S.BACH UNA ESTRUCTURA DE DOLOR

SOLER J. - J.S.BACH UNA ESTRUCTURA DE DOLOR

  • 2 Unidades en stock
PVP
14,00€

G.Verdi.- Il trovatore (P.BOLSILLO)

G.Verdi.- Il trovatore (P.BOLSILLO)

  • 1 Unidad en stock
PVP
5,50€

DER BROCK HAUS - OPER MIT OPENCARDS

DER BROCK HAUS - OPER MIT OPENCARDS

  • 1 Unidad en stock
PVP
49,94€

Top
Menu 0,00€